Quantcast
Channel: Feminicidio – teleoLeo.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 52

A Juana Torres la asesinaron hace dos años y la fiscalía ¡ay! continúa investigando [Vídeos]

$
0
0

Ella fue asesinada en marzo de 2018 y a febrero de 2020, aún no hay nadie imputado por este feminicidio. Los padres de la víctima sospechan de su expareja, denunciado por violencia familiar en varias oportunidades

Ella llevó a su hija a la guardería, como cada día. Luego de dejarla, a pocos metros de allí, la esperaba la muerte. De una moto bajaron dos hombres y le asestaron 1 puñalada en el pecho. Veinticuatro horas después ella, Juana Torres, moría en en la cama de un hospital en la ciudad de Medellín, en Colombia.

Juana fue apuñalada el 21 de marzo de 2018, casi dos años después, la justicia colombiana aún no concluye la investigación del caso. «El asesinato de mi hija ha pasado ya por 2 fiscales y sólo marean la perdiz. Cada vez que los han cambiado nos han vuelto a pedir pruebas que ya les hemos dado», afirma indignado, Fernando Torres, padre de Juana.

No hay justicia para Juana

TeleoLeo.com entrevistó a Fernando Torres. Él nos manifestó su rabia y dolor por la mala actuación de la justicia colombiana en el caso de su hija. «A pesar de todas las pruebas que hemos presentado a la fiscalía, que confirman nuestras sospechas sobre quien es el culpable de su muerte, la justicia sigue buscando a los responsables en dirección contraria».

Madre

Viviana Gómez, madre de Juana, confirma la falta de avance de la justicia de su país. «Yo he ido a ver cómo va el caso de mi hija y he hablado con la fiscal que lo lleva ahora, esperemos que las cosas por fin se encaminen, es lo que más deseo como madre y ojalá esta vez sí tomen en cuenta los audios que les hemos presentado como prueba».

TeleoLeo.com ha tenido acceso a 2 de los audios mencionados. Se trata de conversaciones entre Juana Torres y su ex pareja. En este primer vídeo ella le reclama una pensión para la hija de ambos. Julieta se llama la niña y, además, de dinero para su manutención, necesitaba pagar atención médica, había nacido prematura y tenía problemas de salud.

En este segundo audio la expareja de Juana Torres le habla de sus “actividades”, al parecer, poco lícitas.

Violencia intrafamiliar

Fernando Torres, también dijo, en la entrevista que nos concedió, que las investigaciones por el asesinato de su hija estuvieron detenidas durante 10 meses, sin ninguna explicación. Desde el inicio de las mismas la familia de Juana ha sindicado a su expareja como responsable de su asesinato, a quien ella, además, había denunciado varias veces por maltrato intrafamiliar.

Las denuncias presentadas por Juana contra su expareja, están “inactivas”, según su padre, ella las retiró por miedo: «Ella lo denunció porque él la maltrataba y amenazó con matarla sino retiraba las denuncias» […] «Él la celaba todo el tiempo, la insultaba, la golpeaba, no la dejaba trabajar, la dejaba sin comer, incluso cuando estuvo embarazada».

Medidas de protección para la madre

A raíz del asesinato de Juana Torres, su madre tuvo que solicitar medidas de protección. Y la fiscalía se las concedió:«Está inmersa como testigo en el caso y aporta información importante» […] «ha recibido amenazas directas de muerte de personas que tienen que ver con el caso o que están relacionadas con el “indiciado”».

Julieta

Al momento de ser asesinada Juana Torres vivía con su madre, había huído del alcance de su pareja, «debido al constante maltrato», asegura su padre. Así que a su muerte, la pequeña Julieta, quedó al cuidado de su abuela, sin embargo, el padre de la niña, que en ese momento tenía 2 años de edad, obtuvo su custodia y contraviniendo la orden judicial se la llevó sin cumplir con el periodo de “adaptación”.

«Cómo le pueden dar mi nieta a quien acabó con la vida de mi Juana, esto es injusto, nos quitó a mi hija y ahora también a mi nieta, no entendemos la justicia. Además, la niña sufre, cuando él la recoge de casa de su abuela, los días que se digna a cumplir con el régimen de visitas. La niña llora, hace pataletas porque no quiere irse del lado de mi ex esposa», asegura Fernando Torres.

En el siguiente vídeo podemos escuchar el llanto de Julieta cuando su padre la recoge de casa de su abuela

Justicia negligente

Según el artículo 104A del Código Penal colombiano, se considera delito de feminicidio a la «muerte de una mujer, por su condición de ser mujer o por motivos de su identidad de género» y se condena con prisión de entre 20 y 40 años. Según el 104B, si el asesinato es produce «con el concurso de otra u otras personas» la condena va de 40 a 50 años.

El feminicidio de Juana Torres debería ser condenado con entre 40 y 50 años de prisión, porque a Juana la apuñalaron dos hombres, sabiéndola indefensa y sola; pero esto sólo pasará si la justicia colombiana hace su trabajo seria y concienzudamente. Julieta se quedó sin madre, Viviana y Fernando, sin hija. A Juana Torres la asesinaron de una puñalada el 21 de marzo de 2018 y la sigue matando, cada día, la negligencia de la justicia.

“Mayday”

Fernando Torres vive desde hace unos años en España y allí ha buscado ayuda en organizaciones como la Fundación Ana Bella, “Red de Mujeres Supervivientes voluntarias” que ayuda a empoderar a aquellas que han sufrido violencia de género. Lunes Lila, movimiento feminista del País Vasco, también le está brindando su apoyo.

Pero el apoyo de estas organizaciones no es suficiente. Fernando y Viviana le exigen resultados a la justicia de su país. Ellos necesitan que el culpable, los culpables, paguen por el daño infligido y que Julieta vuelva con su abuela. «Nuestra hija denunció a su expareja porque la maltrataba y la amenazaba, cómo un juez, sabiendo eso y sabiendo las sospechas que hay sobre él, le da la custodia de nuestra nieta; es inconcebible».

También leer: TeleoLeo.com/Feminicidios


Viewing all articles
Browse latest Browse all 52

Trending Articles